Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Castejón de Sos y Ainsa ya cuentan con su Agenda Comunitaria

El Sector de Barbastro cuenta con nuevas agendas comunitarias en dos de sus equipos. Son los equipos  del  Centro de Salud de Ainsa   y del Centro de Salud de Castejón de Sos  del Sobrarbe y la Ribagorza. Ambos Centros de Salud en zonas rurales en el Pirineo nos demuestran que  a pesar de las dificultades se puede tener […]

Nuevas Agendas Comunitarias en Huesca: Almudévar y Sariñena

El Sector Huesca cuenta  con dos Agendas Comunitarias nuevas de dos equipos del medio rural aragonés. Son el  Centro de Salud Almudévar  y el Centro de Salud  Sariñena  Nuestra enhorabuena a esos dos equipos oscenses. Muy motivador leer sus agendas con acciones innovadoras y descubrir acciones para mejorar la orientación comunitaria de sus equipos. Sariñena es un Centro […]

Caspe y Andorra: Nuevas Agendas Comunitarias

Ya tenemos dos Agendas Comunitarias más en nuestro blog.  Son las Agendas del  Centro de Salud de Caspe   y del  Centro de Salud de Andorra  . Ambas son  las primeras del Sector Alcañiz. La buena gente de esos territorios lleva participando y desarrollando acciones de salud comunitaria desde hace muchos años. Algunas de ellas, como “CON VISTAS […]

Cursos Formación Presencial Estrategia Atención Comunitaria

Ya están disponibles los tres primeros cursos presenciales del Plan Formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria Información e inscripción en:  Portal del Empleado–>Formación–> SALUD  Podéis acceder desde el Acceso Remoto Gobierno de Aragón    Taller Formación de Formadores Estrategia Atención Comunitaria: Agenda Comunitaria y Recomendación de Activos para la salud  1,20 CFC 6 horas […]

Estado de Salud de la población: Atlas de Vigilancia en Salud

Os presentamos una herramienta que nos ofrece la Dirección General de Salud Pública y que puede servir en el desarrollo de nuestra práctica diaria de los Equipos de Atención Primaria. También puede ayudarnos en los diagnósticos de salud que hacemos previos a nuestras acciones, a nuestros proyectos de atención comunitaria o de otro tipo. Así […]