Hoy nos hacemos eco de la 2a FERIA DE LA SALUD que han preparado este año los Consejos de Salud de Cantavieja y Más de las Matas en el Sector Alcañiz, y que se celebró el pasado 26 de abril en Castellote. Desde los consejos de salud nos han enviado un breve resumen en el que nos cuentan en que ha consistido y sobre todo como siguen trabajando:
“ En nuestras zonas básicas de salud, seguimos trabajando en red. Por ello continuamos trabajando conjuntamente desde los Consejos de Salud de Mas de las Matas y de Cantavieja, y es por eso que hemos organizando la 2ª Feria de Salud junto a la Marcha Senderista que organiza Comarca del Maestrazgo, y que en esta ocasión se llevó a cabo en Castellote el 26 de abril de este año»

«Tras la buena experiencia y óptimos resultados de la pasada feria celebrada en Cantavieja, dedicimos darle continuidad a este evento para seguir aportando a nuestra comunidad herramientas, recursos, información y acercar el centro de salud a la población. Nuestro lema en esta ocasión fue: “Alimentación Saludable, vida saludable”.

«Esta vez la feria centraba sus objetivos en:
– Potenciar la participación y la capacidad de las personas para el abordaje de sus propios problemas de salud y estilos de vida.
– Promocionar hábitos de vida saludable
– Poner en valor todo el trabajo realizado por nuestros centros educativos que son la base para consolidar hábitos saludables.
– Dar a conocer las asociaciones que trabajan para ganar en salud nuestra comunidad.
– Dar a conocer todos los servicios del Instituto Aragonés de la juventud tanto de ocio saludable, cultura, asesorías de bienestar emocional y de apoyo a la emancipación «

“ Las actividades desarrolladas y los stands han sido varios y muy diferentes. Por un lado desmontar los mitos y avanzar en la XIV marcha senderista de primavera. Para ello, colocamos mitos a lo largo de la ruta senderista donde se descubría la verdad de los mismos.
Y enn la base teníamos expuestos trabajos en torno a la alimentación saludable realizados a lo largo del curso por nuestros centros educativos de la zona y las ludotecas comarcales.«


En cuanto a los STANDS estos son los todos los que participaron:
- Los centros de salud Mas de las Matas y Cantavieja ofrecieron información sobre alimentación y los participantes dando conocer su composición corporal en cuanto a proporción de grasa, músculo y agua mediante el método de bioimpendancia.
- Instituto Aragonés de la Juventud, acercando a nuestros jóvenes sus servicios
- Asociación de familiares de enfermos de alzheimer y otras Demencias Los Calatravos (AFEDEBA).
- Asociación Española Contra el Cáncer de Alcorisa
- Asociación pro salud mental Bajo Aragón (ASAPME)
- A lo largo de la jornada se impartieron talleres de primeros auxilios para difundir la RCP y el uso de un desfibrilador
- Zona lúdica: juegos infantiles y juegos tradicionales para todas las edades.”







“Desde los Consejos de Salud agradecemos a todas las entidades colaboradoras que hacen posible esta jornada.”
Cantavieja y Mas de las Matas son dos zonas básicas en las que la atención comunitaria se viene desarrollando desde hace tiempo con calidad y con mucho compromiso por parte de los profesionales, instituciones locales, asociaciones y población de esos territorios.
Nada de esto es fruto del azar. Estas dos Zonas Básicas de Salud han recorrido un camino sólido, y esta fiesta es una expresión natural de ese proceso. Han dedicado tiempo a comprender sus realidades, a reconocer los actores implicados, a tejer alianzas y a decidir en conjunto cuáles son las prioridades para avanzar en el bienestar común. Esto es atención comunitaria integrada en la atención primaria.
Desde el territorio nos empujáis con energía y compromiso, alimentando el trabajo que muchas personas realizamos en Aragón, desde distintos niveles, para fortalecer el enfoque comunitario de la atención primaria y la reordenación del servicio sanitario hacia la promoción de la salud.
Seguimos avanzando. Gracias Consejos de Salud de Cantavieja y Mas de las Matas.
