Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Estrategia Atención Comunitaria Aragón

‘Centro de Salud Castejón de Sos: compartiendo nuestro tiempo’ : Premiado en HumanizAR y CuidAR en Aragón

Hoy nos hacemos eco de los I Premios HumanizAR y CuidAR en Aragón. Se ha celebrado hace unos días la ceremonia de entrega tras varios meses recibiendo candidaturas. Los I Premios HumanizAR y CuidAR por Aragón han sido concedidos en su primera edición a ocho proyectos, uno por cada sector sanitario de Aragón, y a la trayectoria de tres profesionales.

Esta primera edición del Premio HumanizAR y CuidAR ha sido impulsada por la Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y el patrocinio de Roche Farma España, que ha financiado la dotación económica de estos galardones. En todos los casos, se ha destacado el empeño por ofrecer una asistencia sanitaria más humanizada y centrada en los pacientes. En palabras de la Directora General Estíbaliz Tolosa son unos premios que nos animan “a seguir construyendo juntos un sistema sanitario que trate la enfermedad y cure, pero que también que acompañe y nunca olvide a la persona”. 

En total, se han presentado a esta primera edición 71 proyectos, en los que participan unos 500 profesionales. Por su parte, los ocho proyectos premiados tienen detrás a 325 trabajadores y reconocen iniciativas que mejoran la atención sanitaria, promueven la cercanía y cuidan de la dimensión más humana en la relación entre profesionales y pacientes. Han sido un total de 25 proyectos de primaria los que se han presentado.

El proyecto ‘Centro de Salud Castejón de Sos: compartiendo nuestro tiempo’ ha sido uno de los premiados. Y estamos felices porque es un premio de atención comunitaria en atención primaria.

«Compartiendo nuestro tiempo» es un programa intergeneracional del sector de Barbastro, que, por ejemplo, no solo incluye visita de los escolares a una residencia de mayores, sino que los mayores también acuden a los centros escolares para participar en talleres y dinámicas educativas. Clica sobre la imagen para ver el vídeo breve del proyecto y conocer más sobre el mismo.

Además del proyecto del Centro de Salud de Castejón de Sos del sector Barbastro compartiendo nuestro tiempo, los proyectos premiado son, en el sector de Alcañiz, el de ‘Cribado de cáncer de colon’ para aumentarlo en población rural; y ‘Acompañamiento para aliviar el sufrimiento a personas hospitalizadas al final de su vida’, del sector de Huesca.

También el proyecto ‘Humanización del tratamiento oncológico: Esperanza, arte y cuidado’, del sector de Calatayud, para humanizar la experiencia del paciente oncológico en el Hospital Ernest Lluch, y el proyecto ‘Reconstruyendo más que un cuerpo: micropigmentación areola-pezón como acto de humanización en el cáncer de mama’, del sector de Teruel, que acompaña de manera integral a las pacientes con esta patología.

El resto de proyectos son ‘Humanización UCI HRV’, del equipo de la UCI del Hospital Royo Villanova, del sector Zaragoza I, para humanizar la UCI; ‘Consulta de enfermería para el cáncer de próstata’, del sector Zaragoza II, para humanizar el proceso asistencial de esta consulta, y ‘Humanización del Servicio de Oftalmología CME’, del sector Zaragoza III, una iniciativa de humanización del Servicio de Oftalmología del Centro Médico de Especialidades Inocencio Jiménez.

Aquí tenéis a vuestra disposición el enlace directo a la lista de reproducción oficial del I Premio HumanizAR y CuidAR por Aragón, publicada por la Escuela de Salud de Aragón en YouTube. Clica sobre la imagen.

La atención y orientación comunitaria en atención primaria ha estado presente con fuerza en estos premios. Gracias a todas las personas que trabajáis para que esto posible y mejorar día a día, y por desarrollar el servicio de atención comunitaria en atención primaria. Un servicio de la cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud, que no puede ofrecerse sin participación, atención centrada en las personas y su contextos, colaboración, trabajo en equipo desde la perspectiva multidisciplinar, con orientación a determinantes de salud y junto con instituciones externas, asociaciones de pacientes, población, y otros sectores.

Mas info:

Aragón hoy https://www.aragonhoy.es/sanidad/premios-humanizar-cuidar-101913

IIS Aragón https://www.iisaragon.es/los-i-premios-humanizar-y-cuidar-distinguen-ocho-proyectos-y-a-tres-profesionales-que-trabajan-por-una-asistencia-sanitaria-mas-humanizada/

Entradas relacionadas