Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Actividades en días mundiales en Miralbueno-Garrapinillos, Castejon de Sos y Santa Isabel

Siguiendo con la entrada anterior que publicamos hace unos días sobre los días mundiales y su significado https://atencioncomunitaria.aragon.es/actividades-en-dias-mundiales-en-barrio-jesus-e-ilueca/, hoy os traemos algunas otras actividades de distintas zonas básicas de salud en este sentido.

Empezamos con…..

Miralbueno-Garrapinillos en el sector Zaragoza III,

Esto nos contaban en relación con el día mundial sin tabaco y el día mundial contra el cancer de piel:

«El pasado viernes, día 30 de mayo, celebramos en el centro de salud Miralbueno-Garrapinillos el Día Mundial Sin Tabaco. Para ello hicimos varias dinámicas:

Desde todas las consultas del centro de salud, a lo largo de toda la semana se hizo difusión de las actividades a realizar, haciendo un esfuerzo extra en la deshabituación tabáquica

De la mano de la AECC se montó una mesa informativa sobre productos relacionados con el tabaco, otras formas de consumo. Además de informar a todas las personas que se interesaron, se realizó una dinámica de Mito o Realidad sobre diferentes temas relacionados con el consumo de tabaco.

Se montó una mesa informativa libre con diversos folletos informativos. En esta mesa se colocó una urna en la que se animaba a las personas a introducir un papel con «Motivos para dejar de fumar»: El resultado de motivos de la urna ha sido: – La salud – El reto – No sentir que dependo de nada – Quiero ser libre – No quiero depender del tabaco.

Se realizó un panel informativo y, bajo el lema «¿Qué se esfuma cuando fumas? se animó a las personas a participar y escribir sus pensamientos. El resultado de las aportaciones en el panel fue: – La salud – El olor de las flores – El dinero – El sabor de lo bueno – La Libertad – La independencia – El buen aliento – La salud de los más pequeños – La autonomía – Envejecer con calidad de vida.

Además, se hizo una consulta monográfica sobre deshabituación tabáquica, en la que una médica de familia y una enfermera comunitaria fueron atendiendo a las personas que se interesaban por dejar de fumar. El resultado fueron 8 consultas, de las cuales 7 marcaron en el calendario su día D para dejar de fumar. Se invitó a participar al personal en formación, contando con una residente de enfermería familiar y comunitaria en todo el proceso.

En el mes de junio y para recordar la importancia de la protección solar se ha realizado en el CPI Río Sena una jornada de protección solar de manera conjunta con la Asociación Española Contra el Cáncer, dirigida al alumnado de infantil.

Con la ayuda de tarjetas se realizó un taller muy participativo, en el que los protagonistas han sido los más pequeños. La proximidad del verano y de las vacaciones sirvió de estímulo para recordarles la importancia de protegerse del sol, enseñarles las herramientas más adecuadas para conseguirlo, los momentos de más alto índice de radiación y las situaciones en las que es necesario protegerse.

Todo ha sido a través de la facilitación con dibujos, para pintar y recortar y así afianzar lo aprendido. Desde el grupo de comunitaria nos envían foto del equipo y de los materiales, para preservar la privacidad de los más pequeños.

Seguimos con…

Castejón de Sos en el sector Barbastro..

Y esto nos han contado….

«El 30 de mayo con motivo del DÍA MUNDIAL SIN TABACO el Centro de Salud de Castejón de Sos realizó una jornada de sensibilización dentro del PROYECTO  RESPIRA VIDA. VIVE SIN HUMOS  que ha venido  desarrollándose dentro del curso escolar en colaboración del IES CASTEJON DE SOS y CRA ALTA RIBAGORZA.

Los objetivos del proyecto son:

*Concienciar y fomentar el pensamiento crítico en los escolares sobre los efectos del tabaco, vapers y otras formas de consumo.

*Promoción de la salud considerando el impacto a corto y largo plazo en la salud de los jóvenes y el potencial de prevención en esta etapa de la vida.

Durante toda la mañana el Centro de Salud de Castejon de Sos instaló junto con la ASOCIACIÓN CONTRA LAS DROGAS unos stands interactivos.Las actividades en las que participaron los alumnos del colegio e instituto fueron:

  • MÁQUINA DE FUMAR demostración visual en la que al colocar un cigarro y activar la succión de aire los participantes ven como el humo impregna un algodón simulando el daño que provoca en los pulmones.
  • RETO DE LOS AROMAS taller olfativo en el que había que identificar diversos olores incluidos el del tabaco
  • ROMPE CON EL TABACO juego de bolos en los que los cigarros eran los bolos a derribar como gesto simbólico de rechazo al tabaquismo 
  • CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA sobre el tabaquismo espacio de libre expresión donde la población que acudía al centro podía dejar sus impresiones junto con una PANCARTA creada con múltiples mensajes de los escolares
  • PROYECCIÓN DE VIDEOS REALIZADOS POR  EL ALUMNADO en los que a través de sketches preparados durante el curso dan su visión particular sobre el tabaco.
  • KAHOOT sobre mitos del tabaco y vapers

Esta jornada ha sido el acto final de un proyecto desarrollado a lo largo de todo el curso escolar, ha contado con talleres interactivos previos de sensibilización, con el apoyo del profesorado y equipo directivo junto con la creatividad y espontaneidad del alumnado; el apoyo del ayuntamiento de Castejón de Sos y la ASOCIACIÓN CONTRA LAS DROGAS. ¡Educar en salud es la mejor inversión para un futuro libre de humo! «

Y por último… desde …

Santa Isabel en sector Zaragoza I

Bajo el lema de «Prevención nuestra mejor elección»…esto nos cuentan…

«El  31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno, así como desalentar su consumo en cualquiera de sus formas.
Desde el Grupo de Trabajo de Comunitaria del Centro de Salud Santa Isabel, queremos sumarnos activamente a esta jornada con un conjunto de actividades centradas en la prevención y sensibilización de la población adscrita a nuestro centro.

Durante la semana del 26 al 31 de mayo, el Centro de Salud Santa Isabel se convirtió en un espacio de concienciación activa con las siguientes acciones:

 Decoración del centro de salud: Exposición de carteles con frases motivadoras e impactantes como: “Deja atrás el humo” “No fumes tu futuro, vívelo” “Deja de fumar” “Inspira vida, expulsa el humo”

Fotografías de pulmones dañados por el tabaco.

Imágenes visuales potentes que refuercen el mensaje.

Un mural central en la entrada formado por globos rosas y negros, representando un pulmón sano y uno enfermo.

En la Jornada del viernes 30 de mayo – Día Mundial Sin Tabaco:

– Instalación de una mesa informativa en la entrada del centro.
Participación de profesionales sanitarios del equipo que interaccionarán activamente con las personas usuarias.
– Aplicación del Test de Richmond a personas fumadoras interesadas.
– Realización de cooximetría para valorar la exposición al monóxido de carbono.

Durante toda la semana y gracias a la colaboración del personal de admisión del centro de salud se ofrecieron Mensajes por megafonía en relación a beneficios de dejar de fumar y contraindicaciones de mantener hábito tabáquico.

¡¡GRACIAS !! Seguimos, y si tenéis experiencias que compartir podéis enviarlas a la Estrategia para compartir. Seguro que ayudan y aportan a otras zonas básicas de salud, equipos o consejos de salud.

    Entradas relacionadas