Retomamos las publicaciones de nuestra web blog y lo hacemos con los vídeos de las experiencias que el encuentro de los socios del Proyecto CARES (Remote Health for Silver Europe). Este es un proyecto interregional enmarcado en el programa Interreg Europe, en el que participan ocho regiones de la Unión Europea, en la que España está representada por Aragón.
Los días 3 y 4 de junio Zaragoza acogió la jornada ‘Site Visit Aragón’ reúne a expertos europeos en telemedicina y modernización del sistema sanitario, organizada por la Dirección General de Salud Digital, dentro del proyecto europeo CARES. En esta entrada os contábamos justito antes de que se celebrara https://atencioncomunitaria.aragon.es/cares-proyecto-de-cooperacion-interregional-para-mejorar-la-atencion-sanitaria-a-las-personas-mayores/
En este enlace tenéis toda la información resumen del evento https://www.aragonhoy.es/sanidad/site-visit-aragon-reune-expertos-europeos-telemedicina-modernizacion-sistema-sanitario-100458
El proyecto CARES pretende ofrecer buenas prácticas que compartir en las que una atención más accesible y eficaz buscando que las personas mayores o dependientes puedan tener una vida mejor, más segura e independiente. Aragón presentó las buenas prácticas mostrando los esfuerzos desde le Departamento de Sanidad y desde el SALUD, buscan crear un sistema más eficiente, equitativo y centrado en el paciente. Las jornadas presencialmente eran solo para los países socios (Francia, Italia, Dinamarca, Polonia, España…), se retransmitieron en streaming y sabemos que sois muchas personas de atención primaria las que os conectacteis.
En esta entrada os ofrecemos los dos vídeos de las intervenciones realizadas en los espacios reservados para la reorientación comunitaria de la atención primaria y el desarrollo de la atención comunitaria en atención primaria (Clica sobre la imagen para verlos):
Hubo una mesa de experiencias en la que participó la coordinación de la estrategia acompañada el día 3 de junio por la trabajadora social del Centro de Salud de Sabiñánigo en representación del grupo de atención comunitaria, junto con una mujer de la «Asociación por las Mujeres de Sabiñánigo (MUSA)«. En ella mostraron todo el proceso de la recomendación de activos para la salud ligada a la historia clínica electrónica para mujeres a un programa de atención a mujeres en climaterio. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=f2CApR2__zI o clica sobre la imagen:

Y el día 4 miércoles, participaron en un panel de discusión del centro de salud de Andorra, del grupo de comunitaria, junto a la directora del Centro de Mayores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de dicha localidad y una periodista y presentadora de la Televisión local de Andorra. Este panel abordaron cómo en una localidad concreta se puede con buenas prácticas centradas en las personas mayores, tratar de construir comunidades saludables para las mismas y para todos sus habitantes. Enlace https://www.youtube.com/watch?v=HFc5oktdEZM o clica sobre la foto:

Muchas gracias a todas las personas que seguís trabajando en el territorio para la mejora de la Atención Primaria de salud y el desarrollo de su atención comunitaria y la participación comunitaria en salud.
Gracias especialmente a la Dirección General de Salud Digital y a la coordinación del Proyecto CARES por contar con la Estrategia de Atención Comunitaria en Atención Primaria.
Seguimos
