Disponible Documento Final Estrategia Atención Comunitaria. Atención Primaria
Tras un proceso participativo on-line y presencial desarrollado desde 2016, ya esta disponible el texto definitivo de la Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón. Atención Primaria La Estrategia de Atención Comunitaria es una iniciativa del Departamento de Sanidad orientada a promover y mejorar la salud y el bienestar de las personas en Aragón. […]
XVII Jornadas de trabajo sobre Calidad en Salud en Teruel
El próximo mes de Junio se celebran las XVII Jornadas de trabajo sobre Calidad en Salud y el XV Congreso de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial. Este año se celebrarán en Teruel. Toda la información podéis encontrarla en este enlace Jornadas calidad Desde hace varios años hay actividades, talleres, y simposium sobre promoción de […]
Delicias Norte, Oliver, Maella y Albarracín: Nuevas Agendas Comunitarias
Os presentamos las Agendas Comunitarias de cuatro equipos de Atención Primaria. Son el Centro de Salud Delicias Norte y el Centro de Salud Oliver en el sector Zaragoza III, el Centro de Salud de Maella del sector Alcañiz y el Centro de Salud de Albarracín en el de Teruel. Dos equipos urbanos y dos del entorno rural. Os animamos a que leáis con […]
Nuevo curso formativo semi-presencial: Activos para la Salud
Ya está disponible otro nuevo curso semi-presencial del Plan Formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria ATENCIÓN COMUNITARIA BASADA EN ACTIVOS: METODOLOGÍA DE ACTIVOS PARA LA SALUD, DINAMIZACIÓN Y PROCESOS DE RECOMENDACIÓN COMUNITARIA DE ACTIVOS NUEVO ZSC-0263/2019 Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 2.70 créditos. Plazo solicitudes 28/04/2019 […]
Curso iniciación Atención Comunitaria Sector Zaragoza II
Ya está disponible otro nuevo curso semi-presencial del Plan Formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria para profesionales de Atención Primaria del Sector Zaragoza II ¿CÓMO INICIAR UN PROCESO DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DESDE UN CENTRO DE SALUD? ¿CÓMO ORIENTAR COMUNITARIAMENTE NUESTRA PRÁCTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA? Código Z2-0250/2019 Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada […]
Castejón de Sos y Ainsa ya cuentan con su Agenda Comunitaria
El Sector de Barbastro cuenta con nuevas agendas comunitarias en dos de sus equipos. Son los equipos del Centro de Salud de Ainsa y del Centro de Salud de Castejón de Sos del Sobrarbe y la Ribagorza. Ambos Centros de Salud en zonas rurales en el Pirineo nos demuestran que a pesar de las dificultades se puede tener […]
Nuevas Agendas Comunitarias en Huesca: Almudévar y Sariñena
El Sector Huesca cuenta con dos Agendas Comunitarias nuevas de dos equipos del medio rural aragonés. Son el Centro de Salud Almudévar y el Centro de Salud Sariñena Nuestra enhorabuena a esos dos equipos oscenses. Muy motivador leer sus agendas con acciones innovadoras y descubrir acciones para mejorar la orientación comunitaria de sus equipos. Sariñena es un Centro […]
Caspe y Andorra: Nuevas Agendas Comunitarias
Ya tenemos dos Agendas Comunitarias más en nuestro blog. Son las Agendas del Centro de Salud de Caspe y del Centro de Salud de Andorra . Ambas son las primeras del Sector Alcañiz. La buena gente de esos territorios lleva participando y desarrollando acciones de salud comunitaria desde hace muchos años. Algunas de ellas, como “CON VISTAS […]
Cursos Formación Presencial Estrategia Atención Comunitaria
Ya están disponibles los tres primeros cursos presenciales del Plan Formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria Información e inscripción en: Portal del Empleado–>Formación–> SALUD Podéis acceder desde el Acceso Remoto Gobierno de Aragón Taller Formación de Formadores Estrategia Atención Comunitaria: Agenda Comunitaria y Recomendación de Activos para la salud 1,20 CFC 6 horas […]
Estado de Salud de la población: Atlas de Vigilancia en Salud
Os presentamos una herramienta que nos ofrece la Dirección General de Salud Pública y que puede servir en el desarrollo de nuestra práctica diaria de los Equipos de Atención Primaria. También puede ayudarnos en los diagnósticos de salud que hacemos previos a nuestras acciones, a nuestros proyectos de atención comunitaria o de otro tipo. Así […]