Hoy nos hacemos eco de varias actividades comunitarias que nos llegan del sector Barbastro. Se han desarrollado en estas primeras semanas de otoño en las zonas básicas de salud de Barbastro, Castejón de Sos y en el consultorio de Fonz perteneciente al centro de salud de Monzón Rural.
Empezamos viaje en Barbastro donde en septiembre priorizaron un problema de salud como el Alzheimer y presentaron la Mesa comunitaria del Alzheimer en Barbastro, alargando a octubre y poniendo «valga la redundancia» encima de la mesa la salud mental y su relación con está. Ángel Zaragoza, enfermero del Grupo de Atención Comunitaria del Centro de Salud de Barbastro nos ha contado cual ha sido el trabajo de estas semanas….Ángel ¿Mesa comunitaria del Alzheimer en Barbastro?…
« En el Centro de Salud de Barbastro, junto al equipo de Atención Comunitaria y la Asociación Alzheimer Barbastro y Somontano, hemos creado la Mesa Comunitaria del Alzheimer: un espacio donde profesionales, pacientes, familias y vecinos nos reunimos para hablar, compartir y recordar juntos. Queremos que la salud salga más allá de las consultas y se acerque a la vida cotidiana de las personas. Por eso, en esta mesa no solo ofrecemos información y recursos, sino que también abrimos un lugar para la memoria, las emociones y la participación.

Uno de los símbolos más especiales es el Árbol del Recuerdo. En él, tanto los niños y niñas de los colegios Pedro I, San Vicente, Escolapios y Alto Aragón, como los usuarios del centro terapéutico de Alzheimer, han escrito en sus hojas el recuerdo de su primer día de colegio. Dos generaciones unidas por la memoria: los que la están estrenando y quienes se esfuerzan por mantenerla viva.

La mesa se completa con una exposición de arteterapia, una lista musical para ejercitar la memoria, materiales divulgativos y un vídeo que pronto compartiremos para mostrar todo este trabajo comunitario. Clica sobre la imagen para verlo

Además, ya miramos hacia octubre, mes dedicado a la salud mental. Para ello hemos preparado un concurso de fotografía titulado “Emociones”, cuyo cartel os enviamos, y cuyas bases disponibles a través del código QR. Porque el Alzheimer y la salud mental no se afrontan en soledad: se viven, se cuidan y se acompañan en comunidad«

Saltamos a la Zona Básica de Castejón de Sos… y le preguntamos a Raquel Alonso del Grupo de Atención Comuntaria del centro de salud…que nos contará mas de la carrera Valle de Benasque por la Salud
«Buenos días! El sábado 4 de octubre el Centro de Salud de Castejon de Sos colaboramos en la IV Carrera Valle de Benasque por la Salud organizada por la Asociación Familia Contra las Drogas, con la colaboración de la Comarca de La Ribagorza. Participaron corredores de todas las edades y niveles; fomentando la participación familiar, el ejercicio al aire libre y la concienciación sobre la importancia de mantener una vida activa y saludable.
Dentro del programa comunitario “RESPIRA VIDA ”, orientado a la la promoción de hábitos saludables y prevención del tabaquismo en jóvenes y escolares ; el Centro de Salud instaló un stand informativo donde se ofreció información sobre los beneficios de dejar de fumar y se realizaron diversas actividades participativas. Bajo el lema “PON A PRUEBA TUS PULMONES”, un circuito con cigarrillos gigantes que debían sortearse, un taller de manualidades para mostrar cómo funcionan los pulmones, un juego de soplar burbujas y no tabaco pruebas con cooxímetro y el “Reto Aromas”, una dinámica sensorial para fomentar la salud respiratoria.
La jornada fue un espacio sensibilización y educación para la salud en el que profesionales y vecinos compartieron actividad física en torno a un objetivo común: respirar vida y construir una comunidad más sana y divertida»

Y para acabar…nos vamos a Fonz, un consultorio del CS Monzón Rural donde organizaron la I Semana de la Salud de Fonz. Bajo el titular del «La prevención» se organizaron actividades con participación del ayuntamiento de Fonz, el AMYPA, personas voluntarias, veterinarios de zona, personal del Consultorio del SALUD de Fonz… y bajo el lema de #fonzsemueve…abordaron cuestiones de «la prevención» desde primeros auxilios, pasando por cómo mejorar el cribado del cancer de colón, o los estilos de vida saludable…

Este es el resumen del Otoño en el sector Barbastro. Seguimos. La salud…es mucho mas.
GRACIAS
