¡¡Participa en las Jornadas de Calidad !!
Ya está disponible el programa provisional en la web http://jornadacalidadsalud.es de las “XX Jornadas de Trabajo sobre Calidad en SALUD y el XVIII Congreso de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial». En ellas ya sabes que la orientación comunitaria siempre tiene un espacio reservado. Estas jornadas es un espacio muy importante en lo que participamos también en […]
El CS Cariñena revisa su Agenda Comunitaria
El Centro de Salud de Cariñena ha realizado una revisión de su agenda comunitaria. Podéis verla en el enlace dispuesto en la página de Agendas Comunitarias de los Equipos de Atención Primaria de esta web-blog. La agenda comunitaria del CS de Cariñena nos produce mucho ánimo y alegría al recibirla y mostrarla en el blog. Leerla […]
Nuevo curso: ¿Cómo iniciar un proceso de Atención Comunitaria en Atención Primaria?
Iniciamos la formación en Atención Comunitaria con el primer curso del catálogo formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria en Atención primaria. Se trata del curso de iniciación sobre ¿Cómo iniciar un proceso de Atención Comunitaria en Atención Primaria? Código 2022/0183-ZSC El curso se celebrará entre los dias 18 de abril y 16 de mayo. El […]
¡Estrenamos la plataforma de autoaprendizaje del Salud!
Desde hace unas semanas ya podéis acceder al primer material formativo de la Estrategia de Atención Comunitaria que hemos ubicado en la Plataforma de autoaprendizaje del Salud. Esta plataforma es un espacio que cuenta con un banco de recursos que permite el aprendizaje en línea para actualizar las competencias profesionales con acceso ilimitado, sin certificación, ya que […]
Atención: Nuevo número revista Comunidad
Se acaba de publicar el nuevo número de la Revista Comunidad. Puedes clicar en la imagen para ir al mismo. El número está una vez más, lleno de experiencias comunitarias. Ya sabes que si quieres difundir de forma científica en lo que participáis este es un foro accesible, gratuito y on line. Podemos orientaros. Os recordamos […]
Diagnóstico de la Recomendación de Activos para la salud en Aragón
Uno de los apoyos técnicos claves de la Estrategia de Atención Comunitaria es el apoyo investigador. La acciones de la estrategia desde el inicio de la misma están unidos a la investigación, la evaluación, la transferencia de conocimientos y la difusión científica. Esta ultima es una de las acciones coordinadas que en ella se desarrollan. […]
Recomendación de Activos para la Salud y Asociación Española contra el Cancer
Desde el 2018 en la Estrategia de Atención Comunitaria venimos trabajando con la Asociación Española contra el Cancer (AECC). Nos hemos apoyado en el trabajo de coordinación que se ha venido realizando en los territorios, en concreto en algunas zonas de salud como la de Fraga o Monzón, entre los Equipos de Atención Primaria y […]
Jornada Escuela de Salud de Aragón: Trabajando en red por la educación del paciente
Desde la Escuela de Salud de Aragón se ha organizado el próximo 17 de Noviembre de 2021 la Jornada Trabajando en red por la educación del paciente jornada en la que se reunirán las asociaciones de pacientes, entidades, así como profesionales del ámbito social, sanitario y comunitario que realizan actividades de alfabetización sanitaria y educación para […]
Experiencias comunitarias en la Revista Comunidad
Comunidad es una de las revistas científicas únicas de nuestro entorno sobre actividades comunitarias en Atención Primaria. Como sabéis esta indexada en en IBECS, es cuatrimestral, publica en abierto y ademas es gratuita. Su comité editorial es multidisciplinar, y es la publicación del Programa PACAP (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria) de la semFYC […]
De barrios, vínculos, consejos abiertos y atención primaria
Los Consejos de Salud de Zona (CSZ) son una forma de concretar el servicio de Atención Comunitaria en Atención Primaria. Aragón tiene una importante trayectoria en su desarrollo. Son muchos los Consejos de Salud de Zona constituidos, y que trabajan por la mejora de la salud comunitaria en nuestros territorios. Como escenarios de participación social en los servicios […]