Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Estrategia Atención Comunitaria Aragón

Conoce el Atlas de Vigilancia en Salud Pública y el estado de salud por Comarcas: 26 de marzo nuevo Espacio Encuentro on line

Te presentamos el próximo Espacio encuentro on line que celebraremos el 26 de marzo en horario de 14 a 15 horas. En esta ocasión vamos a presentar una sesión para conocer dos herramientas clave para la agenda comunitaria para el Análisis de contexto: Actualización del Atlas de Vigilancia en Salud Pública y Estado de Salud por comarcas. Ambas también son muy importantes para el trabajo de los Consejos de Salud de Zona para el conocer cómo es la distribución de los determinantes de salud en nuestra zona.

La información que se presenta en el Atlas de Aragón de Salud Pública, se refiere tanto a determinantes de la salud (factores que se han mostrado relacionados con el nivel de salud de las personas y las poblaciones), como a morbilidad (aparición de casos de enfermedad en una población en un período) y a mortalidad (aparición de casos de muerte por diferentes causas en una población en un período). Además, se muestra por zonas básicas de salud que son áreas territoriales de pequeño tamaño importantes por ser el primer nivel de actuación del sistema sanitario. En ellas desarrollan su labor los equipos de atención primaria y de salud pública, así como otros del ámbito municipal y comarcal. Esta información pretende ser útil para valorar la situación de salud de una zona y puede contribuir a guiar las actividades de promoción y protección de salud y de prevención de la enfermedad.

Los informes sobre el estado de salud de las comarcas de Aragón han sido elaborados con el objetivo de diseñar un documento de apoyo que facilite el análisis rápido de situación en las comarcas con datos de carácter demográfico, sociales, económicos, sanitarios y de recursos presentes en el territorio.

Gracias al apoyo de las compañeras de Salud Pública conoceremos de primera mano la actualización del atlas de vigilancia en salud y podremos hacerles todas las preguntas para mejorar nuestro conocimiento de la herramienta, y también nos presentarán los informes de estado de salud por comarcas que nos van a servir mucho. Estarán con nosotras Barbara Quevedo de la Dirección General de Salud Pública e Inma Sanz del Equipo SARES de Zaragoza del Servicio Provincial del Departamento de Sanidad. ¡Va a estar superrrrr interesante!

Os animamos a difundir la actividad entre los miembros de vuestros equipos de atención primaria, y también podéis invitar como ya se ha hecho algunas veces a ver la sesión conjunta a miembros de vuestros consejos de salud. Se ha remitido el enlace de conexión a los Consejos de Salud de zona por si es de su interés.

¿Y cómo accedo? ¿Cómo me auto-matriculo? 

Si ya te matriculaste para otros espacios, no es necesario que hagas nada ahora,  solo acceder al  enlace Espacio Encuentro de Atención Comunitaria y ya puedes acceder a todos los contenidos. Os recordamos que….sólo se hace la auto-matricula una vez, y luego ya siempre podrás acceder clicando en el mismo enlace o entrando en la plataforma de teleformación.  Si tienes interés en participar te recomendamos lo hagas con antelación. 

Si no te matriculaste, el enlace te lleva al curso directamente para que puedas auto-matricularte en el mismo.  Al clicar en el enlace Espacio Encuentro de Atención Comunitaria  lo primero que veras será la pantalla de la plataforma de teleformación del salud que ya conoces, y que te pedirá tu correo corporativo y usuario. Tras ello te aparecerá el curso directamente, clica en «opciones de matriculación» y elige » auto-matriculación (Estudiante)». Luego matricúlate y ya estarás dentro.

Cualquier duda, cuestión o propuesta de tema que os gustaría se abordara en este espacio podéis escribir a atencioncomunitaria@aragon.es 

Nuestra intención es que se repitan durante este 2025 con temas relevantes a excepción del verano .

¡Os esperamos!

Entradas relacionadas